Juan Ruiz-Bañobre, premio a la mejor comunicación corta FIT Cáncer 7: 2 Sesión

premio comunicaciones sesion 2

El pasado 30 de septiembre durante la segunda sesión de la VII Edición del Foro de Inmunología Traslacional e Inmunoterapia del Cáncer (FIT Cáncer 7), Juan Ruiz-Bañobre defendió la comunicación corta "RETHINKING PROGNOSTIC FACTORS IN LOCALLY ADVANCED OR METASTATIC UROTHELIAL CARCINOMA IN THE IMMUNE CHECKPOINT BLOCKADE ERA: A MULTICENTER RETROSPECTIVE STUDY" y obtuvo uno de los premios que se estarán otorgando durante las 3 convocatorias que GÉTICA ha organizado para este año 2021.

El Dr. Juan Ruiz-Bañobre es médico (oncólogo médico)-investigador en el Departamento de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela - grupo Oncomet e investigador principal en el grupo Genomes and Disease. Sus principales líneas de investigación incluyen el desarrollo de biomarcadores moleculares predictivos para varios agentes antineoplásicos, la comprensión de la evolución del cáncer desde perspectivas multiómicas e inmunológicas, y el desarrollo y traslación de nuevos enfoques de biopsia líquida con utilidad en el manejo de pacientes con cáncer. Desde un punto de vista clínico y traslacional, se centra, principalmente, en los cánceres gastrointestinales, las neoplasias genitourinarias y los síndromes hereditarios de predisposición al cáncer.

El trabajo premiado afirma que la inmunoterapia del eje PD-1/PD-L1 es un estándar en el carcinoma urotelial avanzado, pero no existen factores pronósticos de supervivencia. En un trabajo retrospectivo de una gran cohorte gallega de cáncer de vejiga (n=119), los autores se propusieron:

a) confirmar la eficacia y seguridad de dicha terapia (Atezolizumab fundamentalmente), cosa que hicieron, 

b) identificar factores pronósticos de supervivencia, llegando a cinco con buen perfil predictivo, y

c) desarrollar un modelo predictivo de supervivencia basado en dichos factores, lo que les llevó a seleccionar los siguientes cinco: ECOG (Eastern Cooperative Oncology Group) Performance Status, metástasis hepática, metástasis peritoneal, niveles de albúmina (corte 3,5 g/dL) y terapia con inhibidores de la bomba de protones. El riesgo es bajo con 0 factores, intermedio con 1 o 2 y alto con 3 o más, y el modelo mejora el estándar de Bellmunt.

Se proponen ahora abordar los mecanismos moleculares que se asocian a estos hallazgos. 

El trabajo se publicó en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7980066/

Nos agradece el premio en el siguiente video:

Fdo.: Junta Directiva de GÉTICA.